Ningún producto
Subcategorías
Las cosas cuando se hacen bien quedan doblemente mejor. Y no podemos no prestarle atención a la televisión en nuestro salón, literalmente es la “sala de la tele”. Toda la habitación girar en torno a ella. Un mueble de televisión en el salón o en otra estancia es uno de los principales focos de atención. Y lo que seguramente determine la colocación del resto de muebles. E incluso el estilo. Pero tanto si quieres adaptarte al que ya tiene tu casa o construir uno nuevo a partir de la televisión, antes tienes que conocer las principales tendencias de decoración.
El estilo industrial busca devolvernos a esos ambientes de forja y de fábrica. Materiales al aire, bastos, combinaciones crudas como el cristal y el bronce, ladrillo con hierro. Es difícil condensar eso en un mueble de televisión industrial, pero no imposible. Por ejemplo un mueble para tv con fondo, que recuerde a una construcción en metal o directamente hecho de una. Muebles de tv macizos, con acabado de fábrica. Importante el tamaño, querremos muebles de tv altos, ya que el minimalismo de este estilo hará que tengamos que aprovechar al máximo los espacios de almacenamiento adicionales.
El estilo vintage recuerda la ambientación en salones y casas que tenían nuestros padres. Actualizando formas y conceptos, pero dejando claras las raíces. En el caso de un mueble de televisión vintage estamos hablando de un toque rústico, seguramente en madera. De formas redondeadas. Un mueble de tv bajo, de patas finas y amplio frontal (donde antes iban el vídeo y las películas) perfecto para dejar en él cualquier cosa. O reutilizarlo como espacio decorativo, por ejemplo eliminando las puertas y con figuras decorativas. En cuanto al material, lo habitual es un mueble de tv de madera maciza, pero evitando el acabado de vetas. De formas curvas. Dado que se aleja del diseño habitual de televisión, recuerda comprobar que queda bien con él o compra uno acorde si aún no tienes uno.
Un mueble de tv moderno será uno que no llame la atención, básicamente. Es difícil, ya que estamos hablando de un mueble principal de la casa. Pero que sea discreto, por lo menos. Muebles de televisión blancos o negros (o una combinación de ambos). De materiales transparentes o translúcidos, como un mueble de tv de metacrilato o con cristal. O que puedan ser disimulados con facilidad, de líneas simples y finas. En general querremos muebles bajos, ya que aunque el minimalismo está presente preferiremos ahorrar espacio con muebles concebidos directamente para ellos, como los armarios o aparadores. En este caso la discreción prima más que todo lo demás.
El estilo nórdico busca generar calor en todos el mobiliario pero sin renunciar a los espacios amplios y diáfanos. Por eso este estilo es el rey de los muebles de televisión de madera, incluso con un acabado rústico ribeteado. Es la mejor forma de dar calidez a tu salón, ya que de otro modo la frialdad natural de los colores blancos y de los espacios abiertos sería incómoda sin estos toques de madera y terrosos. En cuanto a tamaño, estamos hablando de un mueble de televisión con hasta 40 cm de fondo. Un mueble de tv ancho y largo, perfecto para ser usado como espacio de almacenaje extra o como soporte a una televisión muy grande. Además al ser un mueble de madera maciza (que es lo habitual) dará una sensación agradable a la vista, frente a otros estilos en donde quizá el acabado pueda parecer más “afilado” y artificial.
Normalmente pensamos en el mueble de televisión en el salón y es verdad que era su sitio habitual. Sin embargo, con los nuevos estilos de decoración y la búsqueda de espacios amplios cada vez es más habitual que estos muebles queden en el dormitorio. De esa manera conseguimos un espacio diáfano en nuestro salón, ganando unos valiosos metros cuadrados y en la habitación podemos disfrutar de la televisión. E incluso varios hogares, sobre todo los que tienen hijos, aprovechan y colocan otra televisión extra en su cuenta. Este tipo de mueble de televisión infantil es muy útil también para almacenar ropa, juguetes, películas o cualquier cosa de la habitación de nuestros hijos, ganando valioso espacio para otras cosas como su cama, un armario o una mesa de estudio.
Otra forma de ganar este espacio es usar un mueble tv con ruedas, de esa manera podremos según necesitemos moverlo entre habitaciones. Aunque puede parecer engorroso entraña varias ventajas: la primera el ahorro de espacio, algo de lo que ya hemos hablado pero que es muy relevante en pisos pequeños. Otra ventaja es poder crear un centro multimedia sin tener que duplicar recursos: gracias al mueble de la televisión con ruedas podremos invertir lo que queramos en el centro multimedia y disfrutarlo en donde queramos de nuestra casa, según requiera la situación. Así no tendremos que dividir nuestros esfuerzos en varios puntos y podremos disfrutar de la máxima calidad concentrada en un solo punto. Además, puede ser la mejor manera de combinar diferentes espacios y ambientes según la necesidad, por ejemplo una visita o un cambio en el mobiliario por mudanza o nuevo integrante en la familia. Si, moverlo puede ser un engorro, pero es preferible a no poder hacerlo.
Los estilos de decoración están muy bien, pero puede que tu casa sea más neutra o que use una decoración muy particular. No pasa nada. Siempre podrás usar mobiliario neutro, como un mueble de televisión blanco, que te servirá para casi todos los estilos y en casi todas las casas. Luego, para darle vida, solo tendrás que alterar su decoración para que se ajuste al estilo de tu salón o habitación. De esa forma tendrás una solución elegante, discreta y polivalente por si no quieres adscribirte a los estilos tradicionales de decoración
¿Tienes problemas de espacio? Muchos hogares tienen problemas para encontrar acomodo a televisiones grandes o en habitaciones en las que el espacio se encuentra sobrecargado. Normalmente el problema es de planificación, no hemos tenido en cuenta que el mueble de la televisión es el punto focal de nuestro salón. Por eso, si necesitamos espacio para poder almacenar más cosas, la respuesta debemos buscarla primero aquí.
Si usamos muebles de televisión con fondo, anchos y altos, ganaremos mucho espacio para utensilios que no usemos habitualmente: manteles, vajillas especiales o elementos decorativos que ya no son necesarios. Cualquier cosa que ahora mismo esté ocupando espacio y pueda ser almacenado se puede valer del antiguo espacio para el video y el DVD.
Las smart TV han llegado para quedarse. Son grandes, pesadas pero integran dentro muchos elementos como video y DVD, conexión a internet y router. Por lo que merece la pena la inversión. ¿Pero y nuestros muebles de televisión? ¿Se puede reconvertir en un mueble smart tv? Para ello necesitamos que el mueble sea robusto, seguramente un mueble de tv de madera y con fondo. De esa manera por anchura y altura, nos aseguramos que el mueble pueda soportarlo. En cuanto al espacio, dado que el propio smart TV es una forma muy buena de ahorrar espacio, solo acrecentaremos más el efecto. Y si elegimos un mueble de tv con ruedas, podremos crear un centro multimedia móvil para poder disfrutar de él en cualquier rincón de la casa siempre que sea necesario.
¿Necesitas una vitrina o aparador? Es la pregunta que tienes que responder. Aunque la respuesta más habitual sea sí. Cuando hablamos sobre cómo se organiza un hogar la falta de espacio suele ser uno de los principales problemas. Cosas como los manteles, servilletas, cubertería, juguetes, pilas, herramientas y todo lo que puedas imaginarte necesita un sistema de almacenado eficiente. Si, podrías usar un armario. Pero normalmente no merece la pena el gasto de espacio y acabaremos con muchos huecos vacíos. Ese es el momento del aparador, ahorrarte quebraderos de cabeza.
¿Y una vitrina de cristal? Puede parecer algo ostentoso, pero realmente aporta un toque diferente. Si queremos ahorrar espacio almacenando cosas, pero nos da pena no poder usarlas como elementos decorativos, un aparador vitrina es la solución perfecta. Sí, seguramente hubieran quedado mejor en alguna estantería, sobre la cómoda o una mesa; pero muchas veces menos es más. Y una vitrina nos permite darle un uso pero sin recargar el espacio. Por ejemplo con copas de cristal, cubertería fina o vajillas; para que no queden relegadas a un cajón. E incluso juguetes, juegos o todo aquello que no queramos darle un uso diario pero que de un toque de personalidad a la estancia. Pero lo más importante es elegir el estilo de decoración adecuado.
El estilo vintage trata de actualizar los muebles de nuestros padres y abuelos, traerlos al momento presente. Los muebles vintages respetan su origen, aunque modifican alguna cosas. En el caso de un aparador vintage, suelen ser piezas de madera maciza; recia. Con multitud de cajones de diferentes tamaños. Por eso mismo, un aparador vintage de madera suele ser una pieza pesada y de difícil manejo, así que tenemos que tomar muy en cuenta la necesidad real o no de uno de estas dimensiones. Podremos recurrir a aparadores con cenefa o decoraciones evidentes, ya que no buscaremos la discrección con estos muebles.
Por otro lado, una vitrina vintage presentará o bien lineas rectas o curvas. La distinción es básicamente si bebe de fuentes más actuales o de un estilo imperio más clásico. Son perfectas como vitrina de copas y vajilla, ya que eran muy usadas para ello por nuestros padres y abuelos.
El estilo industrial se basa en los materiales vistos. Por ello, un aparador industrial será de madera basta, seguramente pálida, a imitación de la madera en su estado más natural posible. En cuanto al tamaño, el estilo industrial no apuesta excesivamente por el minimalismo así que no haría faltar usar aparadores pequeños, ni tampoco aparadores grandes. En este caso tenemos más libertad para decir la disposición del espacio. En cuanto a una vitrina industrial, este estilo acepta muy bien la combinación de cristal con otros elementos, así que veremos como quedan especialmente bien en salones y habitaciones con ese toque de forja y fábrica que consigue el industrial.
El estilo moderno se basa en la creación de espacios minimalistas. Un aparador moderno, por tanto, será toda aquella pieza en la que podamos guardar el máximo número de cosas pero sin llamar demasiado la atención. Un aparador discreto, por tanto. Buscamos grandes espacios de almacenamiento pero sin tener que recurrir a piezas muy voluminosas. En cuanto a los materiales, buscaremos maderas tintadas o de tonos pálidos naturales, como la madera de haya o álamo. Que nos dará lugar a un aparador blanco y discreto, o un aparador negro, si preferimos la tintura de la madera.
En cuanto a una vitrina moderna, el uso de cristal será perfecto para poder almacenar cosas sin dar la sensación de sobrecarga, además el cristal ayudará a crear ese efecto de amplitud que estamos buscando.
El estilo nórdico apuesta decididamente por la madera. Por eso, este material es el rey. Como estaremos en una decoración de tonos muy claros y blancos, necesitamos un fuerte contraste para darle calidez. Ahí es cuando queramos un aparador de madera natural, imitando la corteza y las formas de la madera en la propia naturaleza. Además de color fuerte, vivo; ya que así romperemos la frialdad. Podemos apostar por un aparador grande, ya que las piezas macizas quedarán muy bien. En cuanto a la vitrina nórdica, seguiremos la misma guía: madera en tonos fuertes, pieza maciza y ruptura de la frialdad. Algo que podemos conseguir colocándola en esquinas o puntos donde vaya a descansar nuestra vista.
No todos los trucos sirven para todas las habitaciones. Un salón cambiará en disposición si es salón-comedor, un dormitorio dependiendo del tamaño y del resto de muebles. Tenemos que tener muy claro que podemos o no hacer para ahorrar espacio en nuestro hogar. Nuestro objetivo siempre debe ser la eficiencia de la mano de la decoración. Te dejamos algunas ideas que puedes en tu hogar.
En la cocina necesitamos espacio para todos nuestros utensilios. Normalmente usamos cajoneras sueltas, que no forman parte de la misma pieza. Usando un aparador blanco, para respetar el estilo más habitual en nuestras cocinas, unificamos todas esas necesidades de almacenamiento y podremos olvidarnos de usar un sistema por módulos. Aparte, podremos usar los aparadores más macizos como encimeras, por ejemplo con una pieza de mármol o madera tratada para usarlo durante la cocina. En una vitrina de cocina, tenemos un uso sencillo: para vajillas, cubiertos o especias. Así transformamos la vitrina en alacena y conseguimos un doble beneficio. También podemos usarla como soporte para nuestras plantas aromáticas y de especias, ya que suelen ser muebles altos que dejan pasar muy bien la luz.
El salón es el punto central de muchas casas, por eso tenemos que prestarle la atención debida. Normalmente sobrecargar el espacio no suele ser lo más inteligente, muchas veces podemos guardar las cosas sin necesidad de grandes muebles. Un aparador permite concentrar en un espacio relativamente pequeño muchos espacios de almacenaje. Lo positivo es que gracias a esta separación por organizadores podremos dedicar cajones temáticos, obteniendo varios niveles de almacenamiento. En el caso de los armarios, por ejemplo, una vez acabados sus cajones no tendremos más remedio que recurrir al espacio central vertical. Lo que impide un peor acceso si apilamos sin separadores y que muchas veces dejamos huecos descubiertos. En el caso de las vitrinas, serán un elemento muy importante para decorar con aquello que no queramos tener desprotegido: como copas, vajillas o figuras decorativas especialmente delicadas.
El dormitorio es el área más privada de la casa, donde seguramente un aparador sea innecesario. En este caso podremos recurrir a mejores soluciones como una cómoda o armarios discretos. Sin embargo, podremos usar la vitrina como lugar de exposiciones: fotos, pequeñas figuras, juguetes, juegos o cualquier otro elemento del que hagamos una colección. Muchas veces nuestros armarios y trasteros se llena de cosas, como libros o juegos de mesa, que bien cuidados podrían ser un muy potente elemento decorativo.
No todo tienen por qué ser grandes piezas macizas. Pero muchas veces un aparador de 30 cm de fondo o similar nos va a ahorrar mucho espacio de almacenamiento. La cantidad de centímetros cúbicos que podemos ganar con aparadores de este estilo es similar al que aprovecharemos con un armario del doble de tamaño. Debido a la división por organizadores, conseguiremos evitar huecos vacíos o que se apilen los objetos de una forma no muy óptima. Y así optimizamos el uso de nuestros muebles. Comprueba nuestras medidas, podrás encontrar un aparador de 40 cm; o más discretos, de 20 cm por ejemplo. La clave es conocer la habitación donde quieres colocarlo y su disposición, para conocer las medidas exactas y si puedes conseguir que en esa habitación otros muebles no sean necesarios.
La principal pregunta, antes incluso de saber tamaño y material: ¿cuál es mi estilo de decoración? Cada estilo tiene sus propias reglas e imposiciones, así que saber definir en general te ayudará a la elegir los muebles en particular. ¿Elegirás una cómoda de madera en un estilo industrial? Seguramente te convenga una de metal o metacrilato. ¿Acepta el estilo nórdico muebles grandes? Si, pero solo si son de madera maciza. Colores, formas y materiales, todo lo define el estilo. Veamos que va mejor con cual.
El estilo moderno busca la discreción. Sobre todo con los colores y su forma. En general querremos una consola blanca o negra, que no destaque. Una buena opción también es utilizar una consola de metacrilato, al ser transparente y colocada de forma estratégica como en esquinas o huecos en un recibidor, evitaremos que llame excesivamente la atención. Podemos usarla como espacio de almacenaje extra, pero dispondremos normalmente de mejores opciones, como armarios o aparadores. Pero para objetos pequeños como llaves o utensilios del día a día, pueden ser una buena solución. Siempre debemos tener en cuenta la discreción en este estilo, asi que nada puede destacar por encima de lo demás.
Recuperamos el estilo de nuestros padres y abuelos y lo actualizamos. Art decó, líneas curvas, contrastes fuertes de color. Las consolas vintage son una de las primeras cosas que, en una casa del mismo estilo, encuentra el visitante, así que el efecto wow es muy importante en este estilo. Además suelen ser piezas recias, como consolas de madera maciza. O consolas de cubo o ovaladas. La coherencia espacial no suele respetarse en el estilo vintage, por eso tiene esa frescura. En cuanto a colores, elegir consolas de color rojo, azul, amarillo; no necesariamente enteras, sino también como combinación de colores. Así conseguirás efectos más interesantes globalmente.
Las consolas industriales son piezas grandes, normalmente de metacrilato, bronce, metal o materiales bastos; para poder conseguir ese efecto de fábrica. En general querremos consolas grandes, ya que aunque minimalista no nos preocupa tanto llamar la atención como al moderno. Consolas con fondo o muchos cajones, que sean perfectas para ahorrarnos armarios pequeños o aparadores, serán siempre una buena opción. Y con una consola transparente, podremos hacerlo de manera discreta y generar un fuerte contraste de materiales que potencia el ladrillo visto y los metales de otras partes de la casa.
El estilo nórdico busca espacios amplios y diáfanos. Para ello usa colores blancos y pálidos, junto con amplios ventanales. Lo que le hace similar al moderno. Y para evitar su frialdad incluye muebles de madera para romperlo. Así que si, elegiremos una consola de madera maciza, a poder ser. Y en cuanto a su color, madera oscura o de color fuerte, para generar constraste y destacar.
No todo depende del estilo, también de la habitación. Dependiendo del lugar de nuestra casa en donde coloquemos las piezas, necesitaremos un tipo de efecto u otro. Tamaño, forma e incluso materiales pueden variar mucho para una consola de cocina frente a una de entrada o de dormitorio. Cuidado no te enamores de una consola para salón que luego tenga que quedar para el dormitorio porque no encaja en otro lado.
Para el dormitorio, como es el lugar más íntimo de la casa, normalmente podremos ser más laxos y elegir lo que verdaderamente queremos al margen del resto. Pero como guía, dado que el espacio suele ser reducido querremos algo discreto. Nos podemos olvidar del almacenaje en la cómoda, solemos tener demasiadas cosas en el dormitorio como ropa de cama o nuestra ropa normal, así que no podremos reducirlo. En cambio, si apostamos por algo más discreto no provocaremos sensación de sobrecarga. De todos modos, con una mesita de noche o un aparador discreto, conseguimos el mismo efecto aunque dormitorios más medianos que pequeños puede no ser suficiente.
Nuestra entrada es la primera impresión de nuestros visitantes. Y una consola de recibidor tiene que estar a la altura. Dado que también es la primera parada de nuestro día a día, que sea una consola grande y con fondo no nos perjudica. Al contrario. Puede ser una muy buena forma de ahorrar espacio de almacenaje en aparadores o armarios. En cuanto a los materiales, ya que son piezas grandes, lo mejor es apostar por consolas de madera maciza. Decorada o con cenefa, dependiendo del tipo de estilo de decoración en el que estemos insertos.
Una consola de comedor o de salón-comedor dependerá mucho del resto de muebles. Dado que no queremos que llame la atención tendremos que ver si nuestro mueble de televisión, armario o aparador pueden suplir sus funciones de almacenaje. En caso afirmativo, apostaremos por una consola pequeña. En caso negativo, tendremos que apostar por modelos más grandes que tendremos que usar en sitios discretos, como consolas esquineras o contra la pared. Adicionalmente, tanto discreta como grande, una consola puede ser una excelente solución de separación de ambientes en un salón comedor, así nos evitamos tener que recurrir a sofás o sillones, que pueden ser demasiado voluminosos para apartamentos pequeños.
La madera siempre ha sido nuestro material más usual. Su tallado siempre ha hecho fácil su ensamblaje. Generalmente estas estanterías son de gran tamaño y muy aptas para los espacios amplios de la casa, como el salón o un comedor. Además aportan una sensación de calidez muy agradable, aunque deberemos tener cuidado ya que son sensibles a golpes y arañazos. Incluso las maderas más duras, como una estantería de roble o haya; pueden quedar melladas si no tenemos un mínimo de cuidado. Como principal ventaja, son de lejos mucho más ligeras que su contraparte en estos estilos y pueden ser fácilmente tintadas para adaptarse a cualquiera.
Las estanterías metálicas comienzan a ser algo cada vez más común en los hogares. Inicialmente se encontraban limitadas a entornos de oficina e industriales; ya que eran más fáciles de limpiar y permitían acumular pesos muy altos. Ahora, en forma de estanterías metálicas pequeñas y adaptables a un hogar, podremos disfrutar de sus ventajas. La principal es su facilidad de limpieza, aunque acumulan polvo y suciedad de la misma manera que las de madera, los productos no tienen porque ser tan delicados y el tiempo invertido es menor. También soportan mucho mejor los pesos elevados y las formas pueden ser más creativas, ya que su estructura es más sólida. Por contra, son más pesadas que las de madera y pueden no ser adecuadas como estantería metálica grande, sino en formatos más pequeños.
Aunque discretas, una estantería mal elegida llamara la atención para peor. En general suelen ser muebles grandes que destacan si no cuadran con el resto de la decoración y pueden dar al traste con nuestro efecto general. Veamos cuales son los estilos más usuales e intentaremos dejar atrás la aburrida estantería blanca de cocina.
El estilo industrial busca, con materiales bastos y al aire, generar una sensación de forja. En estanterías eso es genial, ya que podremos elegir una estantería de metal y no preocuparnos demasiado. En general el estilo industrial acepta muy bien todo lo que sean metales, como el acero o el cobre; así que será una solución muy fácil. Como estamos buscando emular una fábrica, necesitaremos una estantería grande, bastante de hecho, que podremos usar como gran espacio de almacenaje. Pero ten cuidado, una estantería metálica grande también es pesada, por lo que su montaje y colocación en la casa tiene que ser milimétrica, algo que también es normal en el estilo industrial.
El estilo moderno busca no llamar la atención, ser discreto. Algo especialmente importante en un mueble que esperamos que pase desapercibido. En cuanto a los colores, una estantería blanca o negra, que no llame la atención. Materiales, una estantería metálica sería lo mejor y una de madera solo cuando sea una de tonos pálidos, como una estantería de haya o de roble. Aunque la inclusión de madera maciza puede no ser la mejor solución. Podría romper con el cromatismo del resto de la sala. Por otro lado, el tamaño dependerá mucho de la habitación; tendríamos que ir a por estantería grandes, pero dado que buscamos la discreción, tendremos que ajustar mucho el espacio a las necesidades reales, lo que puede ser todo un reto.
El estilo nórdico busca construir espacios amplios y diáfanos, luminosos. Pero también trata de atenuar al máximo posible la sensación de frialdad, al contrario que el moderno. Una estantería nórdica es sinónimo a estantería de madera, y seguramente a estantería maciza. De esa manera rompemos el ambiente de tonos claros y pálidos con la calidez natural de la madera, volviéndolo todo mucho más hogareño y agradable. En cuanto a los tamaños, aunque querremos una estantería grande no es una norma, y podremos adaptarnos fácilmente a los espacios disponibles.
El modelo vintage busca recuperar la decoración y forma de organizar el espacio de nuestros padres y abuelos. Estantería no convencionales, de forma curva o con los estantes organizados de forma diferente a la usual. También es el estilo rey en las estanterías de pared, para piezas de decoración o pequeños espacios de almacenaje. Formas, materiales y tamaños quedan a nuestro gusto, ya que es un estilo muy ecléctico y holístico.
Dependiendo de en qué habitación se encuentren, las estantería tendrán unas medidas y funciones distintas; ya que esperamos cosas diferentes de cada una. Vamos a dar un repaso rápido a las principales estancias y que tipo de estanterías serían las más adecuadas.
La estantería por excelencia, aunque ya es apenas marginal las casas que disponen de una habitación dedicada exclusivamente a la lectura; sí que muchas estanterías por el resto de la casa sirven para almacenar libros o álbumes. En este caso, son habituales tanto una estantería de pared como una de pie. La diferencia es que son estanterías muchísimo más amplias de lo normal y con fondo. Dado que tienen que servir para almacenar gran cantidad de cosas que normalmente suelen ser largas, de ahí que sean estanterías con fondo. Existen soluciones mixtas como los muebles de tv con estantería o consolas y aparadores que las conjuntan. Y en cuanto al material, tradicionalmente la madera, aunque no tiene más relevancia.
Una estantería de baño tiene que ser metálica de plástico o metacrilato. Tenemos que evitar la madera por razones obvias: por mucho que se encuentre tratada y protegida, no deja de ser una exposición constante a entornos húmedos, lo que puede generar carcoma y ser muy destructivo con la madera. En cuanto a la forma, lo mejor sería apostar por una estantería de pared y de nuevo, al ser metálica podría soportar pesos mayores. Y, finalmente, apostar por estante de pared suelto para los productos de belleza más pequeños sería una forma de no sobrecargar el espacio.
En el dormitorio, la estantería que mejor nos va a funcionar es la grande. Dado que es un entorno íntimo, una estantería de madera daría esa calidez que necesitamos, frente a una metálica. En cuanto a tamaño, dado que vamos a tener más que probablemente un armario, no es necesario una estantería grande. Aunque existe la posibilidad de sustituir los armarios y ganar espacio con el uso inteligente de las estanterías, consolas y aparadores; aunque puede ser un esfuerzo demasiado grande por un aumento marginal del espacio.
La clásica estantería blanca de madera es la reina de la cocina, pero seguro que podemos darle un giro. En este caso, las estanterías metálicas originadas en las grandes cocinas y obradores son el sucesor natural. Ahorramos limpieza, ganamos espacio y podemos cargar más este tipo de muebles, son la mejor opción. Y dado que las cocinas comparten el mismo estilo aséptico y limpio independientemente del estilo del resto de la casa, la decisión se vuelve todavía mucho más sencilla.
Una habitación de niños puede ser un reto, necesitas algo que sea adaptado para ellos pero a la vez que no suponga un gasto sino una inversión, que pueda crecer con ellos. En el caso de las estanterías infantiles esto es un reto difícil. En general lo mejor es apostar por una grande, que permita almacenar en los cajoneras inferiores de juguetes y cosas a las que el niño pueda llegar por sus propios medios; mientras que en cajones superiores, lo que no le va a hacer falta pero necesitamos nosotros tenerlo a mano. En cuanto al estilo, es mejor apostar desde el principio por algo sobrio, ya que es un mueble para muchos años y sus gustos pueden cambiar mucho desde el estilo colorista inicial.
La estantería de pared es la solución más socorrida y efectiva cuando nos falta el espacio. Son fácilmente instalables y podemos elegir tanto estantería de pared de madera y de metal. En estancias concretas como baños, cocina o dormitorios pequeños son la mejor opción para ahorrar espacio. Y a la vez podremos conseguir que las paredes no queden tan desocupadas y no tener que descansar esa función en cuadros exclusivamente.
Si eres de los que coleccionan todo tipo de objetos, aprovecha cada rincón de tu hogar con las estanterías de diseño de todos los estilos de trendshome, que te permitirán tenerlo todo organizado y decorado acorde con tu personalidad, ya sean estanterías de pared, de suelo, de un solo estante o módulos.
Las estanterías de diseño se diferencian por sus formas, colores, técnicas de construcción y sus materiales originales.
Estos muebles no sólo sirven para almacenar, también podemos usarlos como separadores de ambientes o como aparadores dónde exponer la decoración más representativa. ¡Da rienda suelta a tu imaginación!
Las características de cada estantería varían en función de la persona, la habitación y el tamaño. El diseño y tamaño debe adecuarse al espacio de la estancia y a su decoración. La solidez de estos muebles se debe adaptar a los objetos que deseamos almacenar, la funcionalidad es lo primordial. Por ejemplo, los estantes de pared de una sola balda son perfectos para habitaciones pequeñas dónde se quieren almacenar libros y que todo quede organizado, como el modelo Conceal Shelf Merch, fabricado en metal que se hace invisible cuando apilas los libros.
Las estanterías originales están a la orden del día en cuanto a decoración, como colocar escaleras destinadas al almacenaje. Si te gusta esta tendencia, admira el modelo Scissors de la marca Kare con una estructura en forma de V invertida que crea un mueble realmente innovador. Otro modelo de estantería original es el modelo Comb negro también de la marca Kare. Esta estantería de pared destaca por su diseño geométrico y rompedor basado en la forma del panal de abeja.
Separar ambientes con estanterías de suelo es una muy buena opción para el hogar. Para este uso es perfecto el modelo M de Ethnicraft, abierto por ambas caras y con una gran capacidad para que juegues con la decoración.
Las estanterías abiertas son perfectas para lucir tu bonita decoración, pero a veces se puede sentir la estancia recargada. Los sistemas de estanterías que combinan espacios abiertos y cerrados permite almacenar lo que no quiere verse, pero dejando exhibir los accesorios decorativos, como ocurre con el modelo Nordic de la marca Ethnicraft, compuesto de formas simples y puras con 6 puertas correderas.
Formas, colores, materiales y diseños, es lo que debes tener en cuenta a la hora de adquirir una estantería, aportando un estilo único y llamativo para convertirse en una de las piezas de mobiliario favoritas.
La estantería Usio Sencilla de pared de la reconocida marca Systemtronic y diseñada por STC Studio, destaca por su diseño en base a líneas limpias y elegantes en todas sus versiones. Esta librería sólida y atemporal está fabricada en acero pintado y aluminio anodizado. La solución perfecta para espacios reducidos.
La estantería Usio Sencilla con base de la reconocida marca Systemtronic y diseñada por STC Studio, destaca por su diseño en base a líneas limpias y elegantes en todas sus versiones. Esta librería sólida y atemporal está fabricada en acero pintado y aluminio anodizado. La solución perfecta para espacios reducidos.
La estantería Usio Doble con base de la reconocida marca Systemtronic y diseñada por STC Studio, destaca por su diseño en base a líneas limpias y elegantes en todas sus versiones. Esta librería sólida y atemporal está fabricada en acero pintado y aluminio anodizado. La solución perfecta para espacios reducidos.
Estantería Baldas de la reconocida marca Systemtronic y diseñada por Víctor Carrasco. Fabricada en aluminio y muy resistente de estética lineal. Esta estantería modular puede instalarse de forma vertical u horizontal adaptándose perfectamente a las necesidades de cada espacio. Más versiones consultar en tienda.
Aparador de la colección Grooves de Ethnicraft fabricado en madera de teca teñida. Este mueble destaca por su diseño especial, conmovedor y compuesto por líneas talladas a mano. Perfectamente imperfecto, el aparador Grooves encajará en tu hogar gracias a su singularidad, y a su diseño contemporáneo y sencillo.
Consola fabricada en madera de roble con acabado natural y sobre de cristal que va encajado en la estructura de madera. Esta consola destaca por su diseño sencillo y materiales minimalistas, convirtiéndole en un mueble sobrio y elegante que combina con todo tipo de interiores.
El aparador Geox de Dareels es un precioso mueble de estilo nórdico fabricado en madera de teca reciclada y hierro natural. Se trata de una fantástica pieza de gran funcionalidad y diseño sencillo y elegante.
El mueble de TV Shadow de Dareels es la elección perfecta ya que encaja en todo tipo de espacios gracias a su funcionalidad y diseño. Fabricado en madera de teca reciclada natural y hierro. Su estilo nórdico y su diseño contemporáneo de líneas rectas y sencillas, hacen de este mueble una auténtica maravilla. Disponible en dos tamaños distintos.
La estantería Studio con puertas de Ethnicraft es un mueble que juega con las líneas optimizando el espacio de almacenamiento. Esta funcional composición está fabricada en madera teca teñida de negro y metal negro. Diseñado por Alain van Havre, Studio es un mueble de estilo minimalista que destaca por la división atípica del espacio de almacenamiento y...
La estantería Studio de Ethnicraft es un mueble que juega con las líneas optimizando el espacio de almacenamiento. Esta funcional composición está fabricada en madera teca teñida de negro y metal negro. Diseñado por Alain van Havre, Studio es un mueble de estilo minimalista que destaca por la división atípica del espacio de almacenamiento, haciéndolo...
Consola Sofá Charcoal en color gris de la marca Ethnicraft realizado en metal y espejo envejecido. Elegancia y estilo irradia esta consola convirtiéndose en el complemento perfecto para su hogar. Además, su diseño alto, simple y delgado hace que pueda complementar casi cualquier estilo de decoración. Esta consola tiene el tamaño ideal para colocar detrás...
Consola Sofá Copper en color bronce de la marca Ethnicraft realizado en metal y espejo envejecido. Elegancia y estilo irradia esta consola convirtiéndose en el complemento perfecto para su hogar. Además, su diseño alto, simple y delgado hace que pueda complementar casi cualquier estilo de decoración. Esta consola tiene el tamaño ideal para colocar detrás...
Consola Charcoal en color gris de la marca Ethnicraft realizado en metal y espejo envejecido. Esta consola irradia elegancia y estilo, convirtiéndose en el complemento perfecto para su hogar. Además, su diseño alto, simple y delgado hace que pueda complementar casi cualquier estilo de decoración. Disponible otros modelos.
Consola Copper en color bronce de la marca Ethnicraft realizado en metal y espejo envejecido. Elegancia y estilo irradia esta consola convirtiéndose en el complemento perfecto para su hogar. Además, su diseño alto, simple y delgado hace que pueda complementar casi cualquier estilo de decoración. Disponible otros modelos.
El aparador Grooves alto de Ethnicraft fabricado en madera de teca teñida. Este mueble destaca por su diseño especial, conmovedor y compuesto por líneas talladas a mano. Perfectamente imperfecto, el aparador alto Grooves encajará en tu hogar gracias a su singularidad, y a su diseño contemporáneo y sencillo.
El mueble de TV Shadow de Ethnicraft está compuesto por líneas contemporáneas y sencillas. Un componente que presenta la robustez de la madera de roble de la que está fabricado y contrasta a la perfección con las sencillas patas en metal del mueble. Disponible en dos tamaños distintos.
La elegante Estantería Oscar de la prestigiosa marca Ethnicraft, cuenta con una estructura realizada en madera maciza de teca y metal. Diseñada por Alain van Havre es un mueble de estilo moderno que destaca por la división atípica del espacio de almacenamiento. Además de funcional, este mueble es extremadamente especial gracias a los detalles tallados a...
Aparador Oscar de la prestigiosa marca Ethnicraft, cuenta con una estructura realizada en madera maciza de teca. Diseñado por Alain van Havre es un mueble de estilo moderno perfecto para las casas donde quieren combinar espacio de almacenaje con la mejor manera de exponer piezas. Además, de multitarea este mueble es extremadamente especial puesto que...
El mueble de TV Grooves de Ethnicraft fabricado en madera de teca teñida de negro. TV Grooves es un diseño especial, conmovedor y compuesto por líneas talladas a mano. Perfectamente imperfecto, el mueble de TV Grooves encajará en tu hogar gracias a su singularidad y a su diseño contemporáneo y sencillo. Disponible en dos tamaños distintos.
Consola Cute fabricado en acero lacado con sobre en madera de teca reciclada. Una sencilla y elegante consola ideal para recibidores, pasillos, etc. El diseño de líneas rectas aportan a esta práctica pieza un aspecto minimalista y moderno, perfecto para combinar en cualquier tipo de espacio.
Estantería Cute fabricado en acero lacado y madera de teca reciclada. Una sencilla, elegante y funcional estantería que te ayudará a mantener tu hogar de forma ordenada sin renunciar al estilo. El diseño de líneas rectas aportan a esta práctica pieza, un aspecto minimalista y moderno, perfecto para combinar en cualquier tipo de espacio.
Fabricado en madera de mango macizo natural, el mueble de televisión Grondo es un mueble que conseguirá trasladar a tu salón ese toque especial y de luz. Sus líneas redondas junto a la caña que forma su puerta corredera y su ribete en color blanco forman una pieza de lo más trendy. El mueble es muy práctico, tiene dos estantes con una apertura en la parte...
Vitrina de la colección Unic. Fabricado en madera maciza de acacia con acabado blanqueado este mueble destaca por la unión de la madera y el metal negro de las patas y los detalles. La vitrina es ideal para cualquier tipo de interior, su diseño añadirá un toque rústico industrial a la decoración.
Marla es una preciosa estantería con la que conseguirás un gran espacio de almacenamiento. Fabricado en madera de fresno y en MDF en color blanco, cuenta con 4 estantes descubiertos y 4 estantes de la misma medida tras una puerta de madera. Marla es un mueble de estilo nórdico lleno de sofisticación.
Mueble de televisión de la colección Unic. Fabricado en madera maciza de acacia con acabado blanqueado este mueble destaca por la unión de la madera y el metal negro de las patas y los detalles, otorgando un aspecto industrial y rústico al diseño. El mueble tiene un cajón y una puerta ideal para guardar todo lo necesario en el salón. El estante...
Aparador de la colección Unic. Fabricado en madera maciza de acacia con acabado blanqueado este mueble destaca por la unión de la madera y el metal negro de las patas y los detalles. El aparador es ideal para cualquier tipo de interior, su diseño añadirá un toque rústico industrial a la decoración.
Mueble de televisión de la colección Unic. Fabricado en madera maciza de acacia con acabado blanqueado este mueble destaca por la unión de la madera y el metal negro de las patas y los detalles, otorgando un aspecto industrial y rústico al diseño. El mueble tiene dos cajones y una puerta ideal para guardar todo lo necesario en el salón. Los dos estantes...
El mueble de TV Livo de 170cm es una pieza de estilo nórdico y moderno que crea un contraste entre sus colores. Sus sencillos y discretos tiradores acompañan dos puerta y un cajón en los que podrás almacenar todo aquello que necesites.
Marla es un mueble de TV con el que además conseguirás un gran espacio de almacenamiento. Fabricado en madera de fresno y en MDF en color blanco, cuenta con 1 puerta abatible y 2 estantes descubiertos. Marla es un mueble de estilo nórdico lleno de sofisticación.
El aparador Parma con su diseño sencillo de estilo industrial es el mueble perfecto para introducir en los hogares más modernos y eclécticos. Elegante y atemporal, este aparador realizado en madera maciza de mango cuenta con una gran capacidad de almacenaje gracias a sus dos puertas y cuatro estantes que sin duda supondrá un gran plus al orden de tu hogar.